
La existencia de diversos talleres, la variedad de productos de una misma gama en cada taller y la subdivisión en tareas permiten ofrecer propuestas de trabajo muy diferentes según el programa de cada uno. Diferentes tentativas permiten hacer, poco a poco, propuestas mejor adaptadas. Debe ser un trabajo significativo, con un inicio y un final, de modo que todos puedan comprobar el sentido de lo que hace.
El paso a la eficacia -Mostrar a sí mismo ya los demás que se existe útilment- no se hace rápidamente. Se puede decir que el primer trabajo que ellos hacen es aceptar que alrededor se haga un trabajo. En una etapa posterior se tratará de asistir al trabajo, ver cómo se hace y estar allí todo el tiempo que se hace.
Luego, vendrán los diferentes grados de participación. Durante mucho tiempo, la persona con autismo será alguien que trabaja con otro. Poco a poco, los momentos de toma de responsabilidad serán cada vez más largos y definidos.
Los usuarios de este servicio tienen reunión con los educadores al comenzar la semana para hacer la planificación del trabajo y los viernes por la tarde para valorar los resultados y percibir un estímulo económico.
Desde el horario de Talleres de 9:00 a 16:30 también se llevan a cabo actividades de Psicomotricidad, Fisioterapia, Terapia Asistida con Animales, Estimulación y Musicoterapia, desde el Noviembre de 2014 se inició un espacio de yoga y relajación todos los viernes.